[toc]
Consejos para realizar campañas exitosas en redes sociales
Actualmente más de un 42% de la población mundial accede a través de Internet a redes sociales, 9 de cada 10 de estos usuarios, se conectan a través de su dispositivo móvil. Un usuario de una red social puede acceder a la misma más de tres veces al día.
Es mucha la información que absorbemos a través de las redes sociales hoy en día. Empresas, medios de comunicación, están obligados a ser parte de esta red, o de lo contrario, están destinados a no ser parte de una burbuja en constante movimiento. La publicidad y el marketing digital es otro ámbito que ha extendido sus vertientes hasta esta comunidad, pero ¿cómo conducir la publicidad a través de estos medios?
En este post comentaremos detalles prácticos que servirán de guía para crear una campaña en redes sociales para una empresa, producto o servicio en particular.
Publicaciones visualmente atractivas
¿La estética de nuestro anuncio será un factor importante para el éxito de una campaña? Sin duda lo será. Y el diseño usado para la campaña, no solo debe ser atractivo estéticamente, sino también en su contenido. De manera atrayente, pero a la vez sencilla, se debe buscar llegar a los posibles clientes con la publicidad ideada. El texto debe ser justo, las fotografías y vídeos deben ser de excelente calidad. Hoy en día una de las tendencias son los vídeos, con recomendaciones atrayentes para los usuarios.
El contenido ira conducido en función del objetivo que busque lograrse. Lo que hay que tener claro es que la competencia en redes es ardua, y debemos buscar la forma de diferenciarnos en el mercado, se debe evaluar cuáles son nuestros fuertes, y desde ese punto partir para la diferenciación.
Usa herramientas que potencien la presencia en redes sociales y la imagen de las publicaciones
¿De qué forma se puede potenciar las publicaciones sin ser diseñador gráfico o editor de vídeo? Hoy en día la presencia en redes es tan importante, que se han creado una infinidad de herramientas que pueden ayudar a potenciar la imagen de las publicaciones sin necesidad de ser un experto. Una de las herramientas que puede usarse es ArtStudio, la misma permite crear formatos para publicación a través de plantillas que permiten agregar textos o imágenes propias.
Para edición de fotografía una gran herramienta, disponible para ordenadores y móviles, es Picsart, la misma permite editar fotos con gran calidad, sin perder valor. Para editar vídeos existen herramientas móviles (dependiendo si se trata de Android o iPhone) que van desde el Final Cut para móviles, como algunas herramientas de pago.
Ser constante en las publicaciones
¿De qué forma puede consolidarse la presencia en redes? La constancia debe ser el primer concepto a seguir, sin este punto, cualquier trabajo tendrá peor resultado a lo esperado. Facebook sigue siendo la red social con mayor cantidad de seguidores, las publicaciones en Facebook son menos frecuentes que por ejemplo, las de Instagram. Ambas redes poseen usuarios y plataformas distintas, Instagram es mucho más interactiva. Hoy en día, Instagram es la red social con mayor nivel de atención para sus usuarios.
La publicidad en Instagram sin duda es de las más exitosas que existe, también porque esta red social presenta innovaciones como IG stories, e IG tv, canales habilitados para creadores de contenidos autorizados y publicidad. La constancia será parte del éxito o fracaso de una campaña.
Programa tus publicaciones
Una de las opciones es programar las publicaciones, existen herramientas que nos permiten crear el contenido y programar la publicación de los mismos, en la hora y fecha que consideremos idónea. Para publicar, los horarios de la mañana entre 9 y 10 am son los aconsejables, por la tarde a las 14hrs, y por la noche después de las 20 horas. Entre semana, las publicaciones podrían realizarse cada 2 días y una durante fin de semana.
Más información
- 15 tips para mejorar tu marketing en Social Media
- 12 estrategias para mejorar tu publicidad en redes sociales
- 5 estrategias de publicidad para expertos en redes sociales